Tecnología para los negocios - Tendencias

Tendencias

Conoce los errores más habituales en la landing page de tu web

Conoce los errores más habituales en la landing page de tu web

En el marketing digital, una landing page es crucial para convertir visitas en clientes, pero muchos errores comunes, pueden impedirlo.

HR EXPO 2024: Un evento para no perderse.

HR EXPO 2024: Un evento para no perderse.

El encuentro se celebrará el 6 y 7 de noviembre en IFEMA MADRID, reuniendo a los principales protagonistas del sector RRHH en España.

Reglamento de la facturación electrónica y Verifactu: ¿es lo mismo?

Reglamento de la facturación electrónica y Verifactu: ¿es lo mismo?

El Verifactu y el reglamento de facturación electrónica son dos normas que vienen a paliar el fraude fiscal y la morosidad, respectivamente. La primera entrará plenamente en vigor el 1 de julio de 2025, mientras que la segunda, al año de su publicación. Algo que esperamos que ocurra en los próximos meses.

Todas las claves de la fabricación aditiva en la industria 4.0: software, hardware y materiales

Todas las claves de la fabricación aditiva en la industria 4.0: software, hardware y materiales

Uno de los pilares sobre los que se asienta el concepto de industria 4.0 es la fabricación aditiva. Consiste en el uso de la impresión 3D para fabricar piezas, prototipos, maquetas, etc. Esas impresoras pueden ser de filamento que trabaja con plásticos o materiales compuestos, y de metal. Requieren tecnologías diferentes.

Nanotecnología top-down y bottom-up: ¿Qué significa?

Nanotecnología top-down y bottom-up: ¿Qué significa?

La nanotecnología nos descubre las nuevas propiedades que poseen los materiales conocidos a escala nanométrica. Además, crea otros nuevos a partir de átomos y moléculas, como si fueran piezas de un lego. Hay dos tecnologías: la bottom-up y la top-up y pueden ejecutarse en un medio húmedo o uno seco. Cada una tiene sus características y aplicaciones.

La Cámara de Comercio de Madrid, su Portal TIC Negocios y Metaverso Pro se unen para impulsar la Inteligencia Artificial en las empresas.

La Cámara de Comercio de Madrid, su Portal TIC Negocios y Metaverso Pro se unen para impulsar la Inteligencia Artificial en las empresas.

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, su Portal TIC Negocios y Metaverso Pro, empresa especializada en nuevas tecnologías, marketing y comunicación, se complacen en anunciar la firma de un acuerdo de colaboración para la organización del I Congreso de Inteligencia Artificial.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Recibe, cada dos semanas, todas las novedades sobre las tecnologías de la información para empresas.

El Responsable del tratamiento de tus datos es la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid (Q2873001H), que tratará los datos con la finalidad de gestionar tu suscripción y mantenerte informado de productos y servicios de esta Corporación. La legitimación para el tratamiento es el propio consentimiento del usuario y interés legítimo de la Cámara. No se cederán los datos personales a terceros, salvo obligación legal o indicación expresa. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, así como el ejercicio de otros derechos, remitiendo un correo electrónico a dpd@camaramadrid.com. Puedes consultar información adicional y detallada sobre la política de privacidad.

política de privacidad

EMPRESAS TIC

9altitudes
Wavext
Arquiconsult
Semantic Systems
Yooz
Áurea
AuraQuantic
Dreamtech5
Pagero
Samsung
Sige21
Normadat
Dársena21
Exponential IT Consulting
CIN
GlobalSuite Solutions
Nanfor
QUIMEL S.L
Telsystem
Wiwink
SCC

COLABORADORES

Camerfirma
IPI Singapore
Meta World Congress
pymes.com
Santander
Wolters Kluwer
Metaverso.pro
Pablo Gil