Tecnología para los negocios - Comercio electrónico: el autónomo y la tienda online


Comercio electrónico: el autónomo y la tienda online

Un autónomo con tienda online puede aumentar el alcance de su actividad. En el mundo actual, no tienes por qué limitarte a la localidad donde vides y sus alrededores. La red te permite llegar a todo el país e ir mucho más allá de sus fronteras a un coste reducido. Pero antes de dar el primer paso, conviene que sepas cómo actuar.

 ¿Qué es una tienda virtual y que ofrece a los autónomos?

Una tienda virtual es un comercio electrónico en el que puedes ofrecer tus productos o servicios. Todo el proceso de compra y su gestión se hace a través de internet sin necesidad de que tengas un establecimiento físico. Mediante una plataforma, que puede ser un web propia o un marketplace, se efectúan las transacciones con tus posibles clientes.

Al disponer de una tienda de estas características, reduces los gastos operativos, que no van a ser tan altos como lo de un establecimiento físico. No vas a tener que pagar el alquiler del espacio comercial o contratar personal para hacer las gestiones del día a día. En este caso, tan solo necesitas un dominio, que es el nombre de la página web de venta online, y un servicio de hosting, el servidor donde estará alojado tu sitio.

Más allá de menores costes, operar el la red te permite automatizar todo tipo de acciones, como el mismo cobro por tus servicios o productos. La plataforma que elijas lleva a cabo estas tareas, aunque siempre puedes hacerlas a mano si así lo deseas, algo que dependerá de la escala de tu negocio.

Junto con lo anterior, la escalabilidad de tu negocio es mucho mayor y más sencilla de realizar. Puedes empezar tu tienda con muy pocos servicio o productos e ir creciendo desde ahí. No tienes limitaciones de espacio físico y dispones de numerosas herramientas para incrementar tu presencia en la red. Desde el SEO al email marketing, ganas en control sobre cualquier acción publicitaria que quieras realizar.

Si quieres iniciarte en el email marketing, te ofrecemos una guía con la que dar tus primeros pasos. Te ayuda a conocer en qué consiste y lo que necesitas para crear tu propia estrategia. Así, podrás fidelizar a tus clientes según vayan llegando.

 ¿Cuándo necesita el autónomo una tienda online?

Si bien ya sabes qué es una tienda virtual, determinar el momento adecuado para abrir una no es sencillo. Ten en cuenta que depende de varios factores relacionados con tu modelo de negocio, mercado y los objetivos que te hayas propuesto. No obstante, las siguientes son algunas situaciones frecuentes que pueden servir de guía:

  • Cuando buscas ampliar tu alcance geográfico. Llegado el caso, quizás quieras expandir tus operaciones más allá de tu localidad original. Si aún no tienes el capital necesario para llegar físicamente a otras partes del país o al extranjero, la red no te pone grandes trabas.

  • Si tu competencia ya está vendiendo en línea. Para no perder competitividad, es esencial que sigas a tus rivales. Si estos ya captan clientes a través de la red, quizás te encuentres en desventaja, ya que tienen acceso a un mayor número de potenciales compradores.

  • Cuando necesitas reducir costes operativos. Una tienda física conlleva gastos fijos como alquiler, suministros y personal. Si quieres reducirlos o no aumentarlos al expandirte con un nuevo establecimiento, la digitalización es una solución muy eficiente.

  • Si ofreces productos o servicios que pueden venderse digitalmente. En caso de que tus productos sean fáciles de enviar por paquetería, una tienda en línea facilita todo el proceso. Lo mismo ocurre puedes convertirlos en un formato digital, como una asesoría.

  • Cuando buscas disponibilidad 24/7. Una tienda online te permite vender sin restricciones de horario. Esto aumenta tus posibilidades de generar ingresos.

  • Si deseas aprovechar estrategias de marketing digital. Tener una tienda online te da la posibilidad de implementar varias estrategias. La publicidad en redes es una de ellas, una con la que llegar de forma diferentes a tu público potencial. Para aprovecharla, ten en cuenta esta guía sobre vídeomarketing, pues descubrirás qué contenidos destinar a cada red.

Guía práctica para implementar con éxito una página web de venta online

Crear una presencia en línea sólida requiere de una cierta planificación estratégica e implementar las herramientas adecuadas. Para que tengas una idea clara de por dónde empezar, presta atención a los siguientes pasos.

mujer-comprando-en-una-tienda-online

Define el modelo de negocio

Antes de desarrollar la tienda, es fundamental que definas los productos o servicios que venderás. También debes establecer el público objetivo y la propuesta de valor que te diferenciará de tu competencia. Dado que buena parte de este trabajo lo has realizado para ser autónomo, no te costará adaptarlo a las características de la red.

Elige la plataforma en la que operarás

Existen numerosas opciones para crear una tienda en línea. En general, las plataformas se enfocan en que el proceso sea lo más sencillo y rápido posible. Elegir entre una u otra dependerá tu presupuesto, opciones de escalabilidad o las funcionalidades que te interesen.

Registra un dominio y contrata el hosting

Si has escogido crear una página web mediante un CMS, como WordPress, tendrás que registrar un dominio y contratar un hosting. El primero da nombre a tu establecimiento y el segundo lo aloja en un servidor. Procura escoger un proveedor confiable, con un buen soporte y que garantice un rendimiento óptimo de tu sitio en todo momento.

tienda-digital-desde-un-movil-abre-el-mercado-a-un-autonomo-con-tienda-online

Implementa estrategias de marketing digital

Piensa en las estrategias de marketing digital que puedes implementar. De entre todas, el SEO es una de las más efectivas, ya que se centra en crear y consolidar tu posición en buscadores. Si optimizas tu web de manera adecuada, aparecerás en las búsquedas que efectúa tu público.

Un autónomo con tienda online se abre a un mercado mucho mayor. Pero antes de lanzarte a él, procura desarrollar una estrategia adecuada, pues sin ella tendrás que enfrentarte a numerosos problemas. En Cámara Madrid te ofrecemos otros contenidos para mejorar tu negocio. ¡No te los pierdas!

Danos tu opinión

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

¿Eres un proveedor de soluciones TIC y quieres aparecer en este portal?

¿Eres una empresa y no encuentras lo que estás buscando?

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Recibe, cada dos semanas, todas las novedades sobre las tecnologías de la información para empresas.

El Responsable del tratamiento de tus datos es la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid (Q2873001H), que tratará los datos con la finalidad de gestionar tu suscripción y mantenerte informado de productos y servicios de esta Corporación. La legitimación para el tratamiento es el propio consentimiento del usuario y interés legítimo de la Cámara. No se cederán los datos personales a terceros, salvo obligación legal o indicación expresa. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, así como el ejercicio de otros derechos, remitiendo un correo electrónico a dpd@camaramadrid.com. Puedes consultar información adicional y detallada sobre la política de privacidad.

política de privacidad

EMPRESAS TIC

IA Profit
9altitudes
indigitall
Wavext
Arquiconsult
Semantic Systems

COLABORADORES

Camerfirma
IPI Singapore
Madrid Tech Show
Meta World Congress
pymes.com
Santander