Hace unas semanas, enviamos un boletín divulgando las campañas de phishing mediante mensajes de texto en teléfonos móviles, denominadas “smishing”. Vamos a ampliar su contenido, ya que en el contexto que vivimos de pandemia, se está observando la recepción en los teléfonos de mensajes como el siguiente, con un texto igual o similar, haciendo alusión al proceso de vacunación, un tema muy sensible. Los mensajes o correos electrónicos aparecen con el remitente: Ministerio, Centro de Salud, Sanidad u otros similares. Los mensajes de Phishing (eMail) o Smishing (SMS) buscan ser creíbles por todos los medios posibles. En este caso se aprovechan de que mucha gente espera una cita para vacunarse y lo emplean en el engaño.Es fundamental desconfiar de todos los mensajes no solicitados que lleguen a nuestros dispositivos. Ante un mensaje como éste: nunca pulsar el enlace. Para investigar si el mensaje es lícito, se debe acceder al Ministerio, organismo o empresa a través de sus páginas web o números de teléfono oficiales, nunca utilizando los enlaces o contactos proporcionados por correo o mensaje. • Siga siempre las recomendaciones generales para evitar el smishing y contribuir a no difundirlo: Referencias del documento: Articulo refundido y modificado por la Subdelegación de Defensa en Valencia. Artículo original publicado en el Boletín de Concienciación del Mando Conjunto de Ciberdefensa.
El enlace (un enlace abreviado bit.ly) oculta a dónde nos dirige realmente: una página maliciosa que intenta contaminar con malware el dispositivo empleado.
En función de la información de la que dispongan pueden emplear remitentes conocidos, o temas conocidos y esperados por los destinatarios.RECOMENDACIONES
• No responda al remitente y bloquee el número de teléfono.
• Evite guardar en su agenda de contactos los empleos militares en el campo “Nombre”, así como la Unidad de destino.
• Evite hacer click sobre cualquier enlace que aparezca en el sms.
¿Eres un proveedor de soluciones TIC y quieres aparecer en este portal?
¿Eres una empresa y no encuentras lo que estás buscando?
Recibe, cada dos semanas, todas las novedades sobre las tecnologías de la información para empresas.
Información básica sobre protección de Datos | |
Responsable | Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid |
Finalidad | Trataremos sus datos personales con la finalidad de gestionar esta contratación, así como para mantenerle informado sobre los productos y servicios ofrecidos por esta Corporación |
Legitimación | Ejecución del contrato |
Destinatarios | No se cederán los datos personales a terceros, salvo obligación legal o salvo indicación expresa |
Ejercicio de derechos | Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que se detallan en la información adicional |
Información adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre la política de privacidad en la web www.camaramadrid.es |