Aumentar las ventas de productos digitales no siempre es sencillo. La competencia es alta y el público está fragmentado, aunque la tarea no es imposible. Con una buena narrativa contada de manera amena, alcanzarás tus objetivos. Pero antes debes conocer a fondo cómo crear un relato que conecte.
El storytelling de ventas es una herramienta muy potente que puedes utilizar en tus campañas de publicidad o en tu comunicación. El motivo principal es que te permite establecer una conexión emocional con tu público. Esto se logra a través de un relato o de una historia que toca los puntos de dolor del espectador o que, simplemente, fomenta la empatía.
Además, los seres humanos han usado las historias como método para transmitir información. No son un mero entretenimiento, sino que contribuyen a que las personas aprendan, se informen o descubran. Por tanto, el cerebro está preparado para recibirlas y analizarlas al instante.
Un buen storytelling consigue simplificar conceptos complejos. Ten en cuenta que algunos productos tienen unas características que pueden ser difíciles de explicar de otro modo. Al integrarlas en una historia, el público las entenderá de manera intuitiva. Una forma de potenciar esto es a través del empleo de metáforas, pues simplifican conceptos al convertirlos en imágenes.
Por último, a la hora de diferenciarte de la competencia, el storytelling es muy útil. Aunque tus rivales estén contando sus propios relatos, el tuyo es único. Solo tienes que encontrar la manera adecuada de transmitirlo a tu público.
A la hora de aplicar la técnica, existen una serie de elementos que deben estar presentes en la narración. Su función principal es la de articular el relato, hacerlo comprensible y que favorezca la empatía del público. Los siguientes no pueden faltar:
Sin una estrategia sólida no podrás aumentar las ventas de dispositivos tecnológicos o el producto que te interese. Al fin y al cabo, no dispondrás de unos objetivos claros ni de una serie de acciones que te permitan alcanzarlos. Así que, presta atención a las siguientes opciones.
Es una estrategia fundamental, puesto que las emociones son más efectivas que la razón cuando se trata de vender un producto. Si dieras una relación de las principales características y beneficios de tu dispositivo, el posible comprador perdería el interés. Para evitar esto, procura recurrir a los sentimientos. Por ejemplo, tu cafetera no es rápida, sino que te permite disfrutar de más tiempo junto a la familia.
Si quieres potenciar aún más el storytelling, incluirlo en una estrategia de inbound marketing te resultará práctico. Crearás una historia que el público conocerá poco a poco, lo que te posibilita generar intriga y fomentar las ventas. Esta guía que hemos elaborado en Cámara Madrid te enseña cómo implementar la táctica de principio a fin.
Una historia irrelevante no aportará nada al público. El conflicto, aparte de ser creíble, tiene que ser relevante, es decir, que suponga un reto duro, pero abarcable. De lo contrario, el espectador no prestará la más mínima atención porque estará frente a algo irreal o trivial.
Con un embudo de ventas puedes encaminar a tu público hacia la compra del producto. Eso sí, tienes que crear una narrativa coherente durante todo el proceso. También debes mantener su relevancia, generar interés y valor. Al aplicar una buena historia a lo largo del camino, aumentarás las probabilidades de éxito. En Cámara Madrid te ofrecemos una guía para que puedas crear tu primer embudo.
Existen multitud de herramientas que puedes usar para desarrollar y compartir una narrativa. Estos son algunos ejemplos:
Tras crear los contenidos, necesitas medir el impacto que han generado y si han contribuido al aumento de las ventas. Los siguientes indicadores te serán de utilidad:
Potenciar las ventas de productos digitales es posible gracias al storytelling. Eso sí, procura implementarlo de manera adecuada para que resulte efectivo y para que conecte con el lector. Si quieres conocer más estrategias de marketing, en Cámara Madrid te hablamos de ellas. ¡Recorre nuestros contenidos!
¿Eres un proveedor de soluciones TIC y quieres aparecer en este portal?
¿Eres una empresa y no encuentras lo que estás buscando?
Recibe, cada dos semanas, todas las novedades sobre las tecnologías de la información para empresas.
El Responsable del tratamiento de tus datos es la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid (Q2873001H), que tratará los datos con la finalidad de gestionar tu suscripción y mantenerte informado de productos y servicios de esta Corporación. La legitimación para el tratamiento es el propio consentimiento del usuario y interés legítimo de la Cámara. No se cederán los datos personales a terceros, salvo obligación legal o indicación expresa. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, así como el ejercicio de otros derechos, remitiendo un correo electrónico a dpd@camaramadrid.com. Puedes consultar información adicional y detallada sobre la política de privacidad.