En España, la gestión de la facturación electrónica y el cumplimiento tributario están evolucionando rápidamente. Dos sistemas clave en este proceso son VeriFactu y el Suministro Inmediato de Información (SII). Aunque ambos buscan mejorar la transparencia y el control fiscal, tienen enfoques y requisitos distintos. A continuación, te ofrecemos una comparativa para ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a las necesidades de tu empresa.
VeriFactu es un sistema regulado por la Agencia Tributaria Española que establece los requisitos técnicos que deben cumplir los sistemas informáticos de facturación (SIF). Su objetivo principal es garantizar la integridad, conservación, trazabilidad e inalterabilidad de las facturas emitidas, contribuyendo así a la prevención del fraude fiscal. A partir del 1 de julio de 2025, los programas de facturación deberán estar adaptados a los requisitos técnicos del Reglamento.
El Suministro Inmediato de Información (SII) es un sistema de gestión del IVA que obliga a ciertos contribuyentes a remitir electrónicamente los registros de facturación a la Agencia Tributaria en plazos muy reducidos, generalmente dentro de los 4 días naturales siguientes a la emisión de la factura. Está diseñado principalmente para grandes empresas y grupos de IVA, y su objetivo es agilizar la gestión del IVA y reducir la carga administrativa.
Cuando analizamos VeriFactu, encontramos varias ventajas significativas. Este sistema garantiza la integridad y trazabilidad de las facturas, lo que aporta mayor seguridad y confianza en los documentos emitidos. Además, facilita la relación con la Agencia Tributaria al ofrecer un sistema automatizado y verificable de emisión de facturas. Otro aspecto destacado es la inclusión de un código QR en las facturas, el cual certifica su autenticidad y aumenta la fiabilidad del documento.
Sin embargo, VeriFactu también presenta algunas desventajas. Para utilizarlo, es necesario adaptar el software de facturación existente, lo que puede implicar un coste y esfuerzo adicional. Además, se prevé que su uso será obligatorio para ciertos contribuyentes a partir de 2026 lo que puede requerir una preparación anticipada por parte de las empresas.
Por otro lado, el Suministro Inmediato de Información (SII) ofrece ventajas orientadas a la eficiencia administrativa. Este sistema agiliza la gestión del IVA y reduce la carga administrativa, eliminando la necesidad de presentar ciertos modelos tributarios, como el 347 y el 390. También permite la devolución mensual del IVA para los contribuyentes incluidos en el REDEME.
A pesar de estas ventajas, el SII tiene limitaciones. Es obligatorio únicamente para ciertos contribuyentes, principalmente grandes empresas, lo que lo hace menos accesible para autónomos y pymes. Además, requiere software compatible y adaptación tecnológica, y los plazos ajustados para la remisión de datos pueden generar presión administrativa en los equipos contables.
👉 Descárgate gratis el e-book “VeriFactu vs. SII: Descubre la Mejor opción para tu Negocio” y conoce en detalle las particularidades de cada una de estos sistemas de gestión de la facturación electrónica.
¿Eres un proveedor de soluciones TIC y quieres aparecer en este portal?
¿Eres una empresa y no encuentras lo que estás buscando?
Recibe, cada dos semanas, todas las novedades sobre las tecnologías de la información para empresas.
El Responsable del tratamiento de tus datos es la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid (Q2873001H), que tratará los datos con la finalidad de gestionar tu suscripción y mantenerte informado de productos y servicios de esta Corporación. La legitimación para el tratamiento es el propio consentimiento del usuario y interés legítimo de la Cámara. No se cederán los datos personales a terceros, salvo obligación legal o indicación expresa. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, así como el ejercicio de otros derechos, remitiendo un correo electrónico a dpd@camaramadrid.com. Puedes consultar información adicional y detallada sobre la política de privacidad.