Tecnología para los negocios - Promoviendo la Sostenibilidad desde la Planta


Promoviendo la Sostenibilidad desde la Planta

Integrando la sostenibilidad en las operaciones industriales: de la producción a la gestión

En el panorama actual, la sostenibilidad se ha convertido en un aspecto clave dentro de la estrategia empresarial para las industrias. No basta con cumplir con las normativas, sino que es necesario adoptar prácticas que beneficien tanto a la empresa como al medio ambiente.

Transición hacia la sostenibilidad en la producción

Antes de implementar la sostenibilidad en las operaciones industriales, es necesario revisar los fundamentos de la productividad. Tradicionalmente, la gestión de restricciones se centraba en maximizar las ganancias sin considerar las externalidades, como los residuos o el impacto ambiental. Durante mucho tiempo, el éxito se medía solo por la producción y la reducción de mermas, ignorando el impacto global de los desechos generados.

Para abordar estas ineficiencias, surgieron metodologías como la MTM (Medición de Métodos y Tiempos), diseñadas para optimizar los procesos de producción. Sin embargo, este enfoque no contemplaba aspectos como el consumo energético o la generación de residuos, que hoy son cruciales. Actualmente, es esencial evaluar tanto la eficiencia interna como las externalidades para lograr una sostenibilidad integral en las operaciones industriales.

Datos en tiempo real: el nuevo estándar

En sus inicios, la metodología MTM dependía de la recopilación manual de datos, donde los especialistas registraban información en papel directamente desde la planta. La llegada de herramientas digitales como las hojas de cálculo permitió una mayor precisión y rapidez en este proceso. Sin embargo, la verdadera revolución llegó con la automatización y la generación de datos en tiempo real, facilitando la identificación de ineficiencias.

A pesar de estas mejoras, el consumo energético no siempre ha sido un foco prioritario en la industria, a pesar de su impacto en la rentabilidad y la sostenibilidad. Para cubrir esta brecha, se han desarrollado sistemas avanzados como los MES (Manufacturing Execution Systems), que no solo supervisan y gestionan la producción, sino que también integran la gestión administrativa con la operativa. Esto permite recopilar datos en tiempo real, garantizar el cumplimiento normativo y optimizar el uso de recursos, reduciendo el impacto ambiental.

Empoderamiento del personal: el pilar de la Industria 5.0

La sostenibilidad en la producción no solo requiere eficiencia tecnológica, sino también un cambio en la cultura empresarial. La Industria 5.0 pone en el centro al operario, asegurando que las decisiones sean claras, responsables y bien documentadas.

Cumplir con normativas como la CSRD (Directiva de Informe de Sostenibilidad Corporativa) implica un enfoque más holístico, donde no solo se reduzcan residuos y emisiones, sino que se garantice la trazabilidad de cada acción dentro del proceso productivo. Para lograr esto, las nuevas plataformas digitales permiten eliminar el uso de papel, recopilar información en tiempo real y orientar a los operarios en la toma de decisiones.

Los nuevos sistemas MES ligeros han sido diseñados para gestionar la productividad de manera integral, considerando eficiencia operativa, impacto ambiental y cumplimiento normativo, lo que los convierte en una solución clave para las industrias que buscan adaptarse a los nuevos estándares.

Hacia una sostenibilidad holística

La sostenibilidad en las operaciones industriales no es un destino final, sino un proceso en constante evolución. Para lograr resultados efectivos, la digitalización debe implementarse de manera gradual, analizando cada área de producción y asegurando una integración eficiente entre trabajadores y tecnología.

Este enfoque se alinea con la Industria 5.0, donde la colaboración entre humanos y máquinas optimiza la productividad sin comprometer los estándares de sostenibilidad.

Para conocer más sobre cómo la digitalización puede transformar las operaciones industriales hacia un modelo más sostenible, consulta la experiencia de 9altitudes, proveedor homologado de TIC Negocios, especializado en soluciones tecnológicas para la optimización y gestión eficiente de procesos industriales.

Más información: Contacta con Carlos Cosials, Industry 4.0 Manager en 9altitudes, a través del siguiente enlace:
🔗 Contacta con 9altitudes

 

Danos tu opinión

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

¿Eres un proveedor de soluciones TIC y quieres aparecer en este portal?

¿Eres una empresa y no encuentras lo que estás buscando?

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Recibe, cada dos semanas, todas las novedades sobre las tecnologías de la información para empresas.

El Responsable del tratamiento de tus datos es la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid (Q2873001H), que tratará los datos con la finalidad de gestionar tu suscripción y mantenerte informado de productos y servicios de esta Corporación. La legitimación para el tratamiento es el propio consentimiento del usuario y interés legítimo de la Cámara. No se cederán los datos personales a terceros, salvo obligación legal o indicación expresa. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, así como el ejercicio de otros derechos, remitiendo un correo electrónico a dpd@camaramadrid.com. Puedes consultar información adicional y detallada sobre la política de privacidad.

política de privacidad

EMPRESAS TIC

IA Profit
9altitudes
indigitall
Wavext
Arquiconsult
Semantic Systems
Antites
Yooz
Link Affinity
Áurea
AuraQuantic
Camerdata
Cefiros
Dreamtech5
Fandit
Pagero
Samsung
Sige21
StartGo Connection
Normadat
Spiquer
HSI
Abast
Dársena21
Alvearium
BEAT SOLUTIONS
PMC
Exponential IT Consulting
AmyPro
Abana
CIN
Fullcircle
GlobalSuite Solutions
ISAIG Tecnología
morgan media
Nanfor
Nestrategia
QUIMEL S.L
Telsystem
Wiwink
Zertia
SCC
The Whiteam Technology Service
Zoho

COLABORADORES

Camerfirma
IPI Singapore
Madrid Tech Show
Meta World Congress
pymes.com
Santander
Wolters Kluwer
Metaverso.pro