El ecosistema digital está experimentando una transformación sin precedentes con la irrupción de la inteligencia artificial en la generación de contenido. Si bien estas herramientas han facilitado la producción de textos a gran escala, también han generado una creciente preocupación sobre la veracidad y fiabilidad de la información publicada en internet. Esta preocupación no solo se ha trasmitido al ser humano, sino que los buscadores también están implementando tecnologías para combatir el contenido de baja calidad.
Un reciente estudio realizado por nuestro proveedor homologado, Link Affinity, sobre la veracidad en el sector salud en 2025, revela un dato alarmante: en los medios corporativos que logran posicionarse en el Top 10 de Google, solo el 19.2 % de los contenidos cuentan con el respaldo de especialistas, y el 74.8 % de los autores no están identificados. Esta falta de atribución y revisión experta representa un desafío, pero también una oportunidad para aquellas empresas que deseen destacar ofreciendo información validada y de calidad.
Según Sico de Andrés CEO de Link Affinity, en un contexto donde la desinformación puede afectar la confianza del consumidor, apostar por el conocimiento experto se convierte en una ventaja competitiva clave. Contar con la participación de especialistas, ya sean internos dentro de la propia empresa o colaboradores externos, permite dotar de mayor credibilidad a los contenidos y mejorar su posicionamiento en buscadores.
Google, a través de sus actualizaciones de algoritmo, ha priorizado los contenidos que demuestran experiencia, conocimiento, autoridad y confianza (E-E-A-T, por sus siglas en inglés). Para las empresas, esto significa que los artículos, estudios y publicaciones que cuentan con la revisión o el respaldo de profesionales cualificados tienen mayores probabilidades de aparecer en los primeros resultados de búsqueda.
Las empresas pueden fortalecer la credibilidad de sus contenidos mediante varias estrategias:
En un entorno digital saturado de información de dudosa procedencia, las empresas tienen la oportunidad de diferenciarse apostando por la transparencia y el respaldo experto. Aquellas que integren validaciones de especialistas en sus contenidos no solo fortalecerán su reputación y confianza ante el público, sino que también mejorarán su posicionamiento en buscadores, alcanzando una mayor visibilidad en un mercado cada vez más competitivo.
¿Eres un proveedor de soluciones TIC y quieres aparecer en este portal?
¿Eres una empresa y no encuentras lo que estás buscando?
Recibe, cada dos semanas, todas las novedades sobre las tecnologías de la información para empresas.
El Responsable del tratamiento de tus datos es la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid (Q2873001H), que tratará los datos con la finalidad de gestionar tu suscripción y mantenerte informado de productos y servicios de esta Corporación. La legitimación para el tratamiento es el propio consentimiento del usuario y interés legítimo de la Cámara. No se cederán los datos personales a terceros, salvo obligación legal o indicación expresa. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, así como el ejercicio de otros derechos, remitiendo un correo electrónico a dpd@camaramadrid.com. Puedes consultar información adicional y detallada sobre la política de privacidad.