¿Eres un proveedor de soluciones TIC y quieres aparecer en este portal?
Instagram es una de las redes sociales con mayor crecimiento en los últimos años y ya cuenta con 800 millones de usuarios e Instagram Shopping permite a los ecommerce llegar con sus productos a este segmento de público
Una de las preguntas más importantes en el mundo SEO es cuáles son los factores del posicionamiento que considera el algoritmo de clasificación de Google. Las marcas viven en constante búsqueda de esa respuesta para mejorar su alcance orgánico.
La idea de captar clientes en Twitter no está muy expandida. Muchas empresas aún ven esta red social con la única función de crear comunidad. Está claro que es el lugar perfecto para conectar con compañías afines y construir amistades, pero también para compartir el trabajo realizado y mejorar las ventas.
Google MyBusiness, que solía conocerse como Google Places, es una plataforma en línea gratuita. Es el directorio de negocios más completo y accesible que existe. Tiene dos propósitos: ayudar a sus dueños a aumentar su visibilidad online y a las personas a encontrarlos en su área local y valorarlos.
Cuando Periscope se lanzó en 2015, había mucha curiosidad por saber qué tipo de usuarios lo utilizarían. Su potencial era tal que incluso antes de estar en el mercado, Twitter lo compró por 100 millones de dólares.
Las PYMES han comenzado su camino hacia la digitalización, aunque generalmente aún no cuentan con un plan concreto para ello. Pero son conscientes de que su adaptación al nuevo entorno de la industria 4.0 es imprescindible para sus negocios. La mayoría declara que este proceso les ayudará a ser más eficientes, haciendo poco hincapié en los beneficios que eso puede tener.
Medir es muy importante en las redes sociales y Twitter no es una excepción. Twitter Analytics nos ayuda a analizar en detalle todos los datos para conocer si las publicaciones y acciones utilizadas surgen el efecto deseado.
Las costumbres de los consumidores están cambiando. Cada vez se deja más de lado la tienda física y se apuesta más por el comercio electrónico. Al menos es lo que refleja un informe detallado y minucioso que se ha elaborado partiendo de una macro encuesta a varias tiendas online. ¿Tiene techo esta tendencia? ¿Se estabilizará, evolucionará más o acabará estancándose?
La comunicación y las estrategias de marketing ya no van únicamente dirigidas al consumidor sino que toman importancia en el sector industrial, pero, ¿cuál es su estado en España? ¿Existen datos que revelen su importancia actual?
¿Eres un proveedor de soluciones TIC y quieres aparecer en este portal?
¿Eres una empresa y no encuentras lo que estás buscando?
Recibe, cada dos semanas, todas las novedades sobre las tecnologías de la información para empresas.
El Responsable del tratamiento de tus datos es la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid (Q2873001H), que tratará los datos con la finalidad de gestionar tu suscripción y mantenerte informado de productos y servicios de esta Corporación. La legitimación para el tratamiento es el propio consentimiento del usuario y interés legítimo de la Cámara. No se cederán los datos personales a terceros, salvo obligación legal o indicación expresa. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, así como el ejercicio de otros derechos, remitiendo un correo electrónico a dpd@camaramadrid.com. Puedes consultar información adicional y detallada sobre la política de privacidad.