Tecnología para los negocios - Nuevas fórmulas de comunicación corporativa en Instagram


Nuevas fórmulas de comunicación corporativa en Instagram

En un entorno digital cada vez más visual, dinámico y saturado de información, la comunicación corporativa en Instagram se ha consolidado como clave. Sin embargo, ya no basta con publicar contenidos institucionales o promocionales. Las empresas deben adaptarse a nuevas fórmulas que prioricen la autenticidad, la interacción y el valor real para sus audiencias.

Este artículo explora las estrategias más innovadoras que están transformando la manera en que las marcas comunican en Instagram. También veremos cómo conectan con sus públicos de forma más cercana, efectiva y significativa. Puedes descargarte gratis nuestra guía de Instagram.

grabando-un-reels-con-paisaje-comunicacion-corporativa-en-instagram

Novedades en la comunicación corporativa en Instagram

Las novedades en la comunicación corporativa en Instagram que se aprecian en estos tiempos reflejan un cambio profundo sobre formas y preferencia en el consumo digital. Así, se percibe un gran cambio hacia discursos más auténticos, próximos y participativos. Ya no se trata solo de informar. Las marcas conversan directamente con los clientes, entretienen y se alinea con sus valores. Analizamos algunas de esas tendencias y novedades.

Una red social adecuada para el branding employer

Muchas empresas no utilizan las redes sociales exclusivamente para vender o promocionarse. También lo hacen para atraer talento. Por esta razón, los valores, la cultura organizacional y los beneficios laborales que ofrecen ocupan un lugar preponderante en sus contenidos. Así, por ejemplo, a veces recurren a contenido protagonizado por empleados.

Comunicación corporativa en Instagram más informal, humana y espontánea

Se destaca la parte más humana de la marca con historias de personales reales, un lenguaje más cercano y algo tan inherente al ser humano como los errores. También se destacan, puesto que son una de las mejores vías para el aprendizaje. En consecuencia, los formatos aparecen menos pulidos, por ejemplo, podrían aparecer stories sin edición, fotos desde el teléfono móvil y backstage.

Reels y stories

Ambos se utilizan para transmitir mensajes corporativos de una manera creativa y breve. Cada una tiene sus características, pero se complementan bien. El reel es el formato estrella de Instagram. Se trata de un vídeo corto, de no más de 90 segundos que aparece en el feed, en la sección de Explorar y en la pestaña de Reels. Tiene diferentes usos:

  • Presentar productos o servicios de un modo creativo.
  • Explicar conceptos o procesos de una forma didáctica.
  • Mostrar la dinámica de la empresa desde una perspectiva más humana.
  • Compartir testimonios de clientes o empleados.

Por su parte, las stories son publicaciones efímeras que caducan a las 24 horas y tienen un fuerte componente interactivo. Algunas formas de utilizarlas son las siguientes:

  • Mostrar los eventos o lanzamientos desde bambalinas.
  • Humanizar la marca con la participación de empleados.
  • Activar la interacción directa con encuestas, preguntas, etc.
  • Lanzar promociones urgentes.
  • Preguntar a la audiencia sobre alguna preferencia u opinión.

Mayor transparencia

Las marcas comparten avances, resultados y logros en diferentes áreas, como sostenibilidad, ética, igualdad, etc. Para ello, utilizan infografías resumidas o publicaciones en carrusel, por ejemplo.

[H3] Participación activa

Las marcas ya no utilizan la comunicación unidireccional, ahora escuchan, responden y cocrean con su audiencia. A veces, invitan a sus seguidores a compartir alguna experiencia o idea y efectúan encuestas, preguntas o utilizan stickers interactivos en las stories.

Storytelling en capítulos

La afición por las series también ha llegado a Instagram. Generan fidelidad y refuerzan la narrativa de la marca. Por ejemplo, lo puedes utilizar para dar tips sobre liderazgo semanales.

Influencers internos y externos

Con los internos, nos referimos a CEO, jefes de equipo, empleados, etc. Con los externos, a profesionales alineados con los valores de la marca. Sin embargo, ten en cuenta que se prioriza la coherencia y la autenticidad por encima de la fama.

Enfoque didáctico

Las marcas se posicionan como expertas o autoridades en su área, sin marcar distancias con el público. Son accesibles y crean contenidos didácticos adaptados a un público general: mitos y verdades, consejos útiles, etc.

chica-haciendo-un-tutorial-para-comunicacion-corporativa-en-instagram

¿Es posible vender en Instagram sin tienda online?

Por supuesto que es posible vender en Instagram sin tienda online. Muchos creadores lo hacen así y utilizan estrategias más directas e informarles. Puedes hacer lo siguiente:

  • Publica tus productos o los servicios que ofreces en tu feed con stories o reels. Puedes usar mensajes directos e invitar a los usuarios a escribirte para consultar precios, stock o cerrar la venta.
  • Enlaza tu perfil de Instagram con WhatsApp Business. Para ello, usa el botón de “Enviar mensaje” directamente a WhatsApp. Es más rápido que el mensaje directo. Si deseas más información sobre esta herramienta, descarga gratis nuestra guía de WhatsApp Business.
  • Catálogo en Instagram. Es posible subir publicaciones con los productos, precios y descripciones aunque no enlaces a una tienda online. De hecho, puedes habilitar Instagram Shopping y etiquetar productos que enlacen con WhatsApp o con una plataforma de pago. Probablemente, te pidan un catálogo en Facebook Business.

4 consejos de última generación para triunfar comercialmente en Instagram

Has de tener una estrategia si deseas destacar en esta red social frente a la saturación de contenido existente. Te animamos a seguir los siguientes consejos.

No es solo un escaparate: aporta valor

Si optas solo por estrategias tradicionales, exhibes tus productos y te sientas a esperar, probablemente, te lleves un chasco. Quienes triunfan en esta red enseñan con tips o tutoriales, inspiran con storytelling o testimonios y entretienen proponiendo retos a su nicho, hablando de tendencias y con mucho humor.

Optimiza tu perfil

Para hacerlo, utiliza una fotografía de perfil profesional, un nombre optimizado con la palabra clave y una biografía con propuesta de valor y llamada a la acción. Ten en cuenta que en la bio puedes poner un link. Si cuentas con una tienda online, puedes enlazar a ella. En caso contrario, hazlo a WhatsApp. También puedes usar los destacados, como “Envíos”, “Sobre nosotros”, etc.

Usa reels

Cada social media para empresas, tienen un formato particular. En Instagram, el reel es el formato con mayor alcance orgánico en la red. A la hora destacar de manera comercial, sigue los siguientes consejos:

  • Usa preguntas al inicio o ganchos visuales.
  • Si haces artesanía, muestra un proceso de transformación, incluso podrías poner un tutorial sobre cómo aplicar una técnica sencilla.
  • Observa las tendencias y prepara contenidos relacionados con ellas.

Activa los mensajes directos y WhatsApp

Muchas personas utilizan mensajes automáticos con respuestas rápidas y genéricas en Instagram. Para eso, utilizan scripts, bots o herramientas como WhatsApp Business.

Las nuevas fórmulas de comunicación corporativa en Instagram invitan a las marcas a ser más humanas, dinámicas y cercanas. Adaptarse a estos formatos no solo permite mejorar el alcance y la visibilidad, sino también construir relaciones auténticas y sostenibles con la audiencia. En un escenario donde la confianza y la conexión son clave, comunicar con propósito es más relevante que nunca. Si te interesan estos temas, mira la agenda de TICNegocios Cámara Madrid.

 

 

Danos tu opinión

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

¿Eres un proveedor de soluciones TIC y quieres aparecer en este portal?

¿Eres una empresa y no encuentras lo que estás buscando?

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Recibe, cada dos semanas, todas las novedades sobre las tecnologías de la información para empresas.

El Responsable del tratamiento de tus datos es la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid (Q2873001H), que tratará los datos con la finalidad de gestionar tu suscripción y mantenerte informado de productos y servicios de esta Corporación. La legitimación para el tratamiento es el propio consentimiento del usuario y interés legítimo de la Cámara. No se cederán los datos personales a terceros, salvo obligación legal o indicación expresa. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, así como el ejercicio de otros derechos, remitiendo un correo electrónico a dpd@camaramadrid.com. Puedes consultar información adicional y detallada sobre la política de privacidad.

política de privacidad

EMPRESAS TIC

Wavext
Arquiconsult
Áurea
AuraQuantic
Camerdata
Pagero
Samsung
Sige21
Normadat
Dársena21
Followup Customer Experience
Nanfor
Nestrategia
Wiwink

COLABORADORES

Meta World Congress