Tecnología para los negocios - Diseñar tienda online: 5 consideraciones previas para optimizar su SEO


Diseñar tienda online: 5 consideraciones previas para optimizar su SEO

Diseñar tienda online implica mucho más que cuidar su apariencia estética. Para ello, es clave integrar el SEO desde el inicio. De esta forma, garantizas su visibilidad y evitas problemas técnicos futuros. Si estás pensando en abrir una, descárgate gratuitamente nuestra guía sobre las mejores plataformas de ecommerce.

En este artículo, te contamos la importancia de la estructura, la velocidad de carga, el diseño responsive y el contenido optimizado a la hora de crear tu tienda online de ropa o ecommerce.

tienda-fisica-se-complementa-al-crear-tu-tienda-de-ropa-online

¿Por qué el SEO debe estar presente desde el momento de diseñar la tienda online?

Integrar el SEO desde el inicio al crear una tienda virtual es esencial para evitar problemas estructurales y técnicos que puedan lastrar el posicionamiento en buscadores. Por ejemplo, una arquitectura de sitio poco clara o un diseño lento dificulta el rastreo de los buscadores. Además, genera experiencia de usuario deficiente y, en consecuencia, compromete la visibilidad orgánica.

La importancia de la base técnica

El SEO no es un añadido que se aplica al final. Por el contrario, es parte integral del proceso de creación. Desde el inicio, pensar en optimizaciones como URL claras, metadatos personalizados, estructura de navegación lógica o un sitemap trabaja a futuro. Y es que evita rehacer elementos clave más adelante. Esa planificación temprana ahorra tiempo y esfuerzo, ya que es más costoso corregir errores técnicos cuando la tienda ya está operativa.

Arquitectura y rastreabilidad

Un diseño claro y bien estructurado permite que los crawlers, esto es, las arañas de los motores de búsqueda, rastreen e indexen eficientemente tu sitio. Si tu tienda tiene errores, URL indescifrables o páginas inaccesibles, el crawler gastará recursos y desviará la atención de tus páginas relevantes.

Experiencia de usuario (UX) y usabilidad

El SEO y la UX son dos caras de la misma moneda. Si al crear tu tienda virtual haces que sea fácil de navegar, rápida y coherente, generarás más confianza y menor tasa de rebote. Por tanto, también mejora el ranking. Si piensas desde el principio en menús claros, arquitectura lógica e interfaz intuitiva, tanto los usuarios como los motores de búsqueda lo agradecerán.

SEO como parte de la estrategia comercial

El comercio electrónico vive de visibilidad. Por tanto, un SEO efectivo aparece en los resultados de búsqueda relevantes, capta tráfico orgánico y convierte ese interés en transacciones. Si esa estrategia se empieza a aplicar solo al final, puede ser demasiado tarde para impactar positivamente en los primeros momentos de visibilidad de tu tienda.

5 factores clave que influyen en el SEO de tu ecommerce

Destacamos los siguientes.

Estructura del sitio

Una estructura clara y jerarquizada es fundamental tanto para el usuario como para los motores de búsqueda. De hecho, facilita la navegación y asegura que las páginas principales estén accesibles en pocos clics desde la página de inicio. Por otra parte, impulsa la indexación eficiente mediante un sitemap XML coherente.

Velocidad de carga (Core Web Vitals)

Google evalúa métricas concretas, como LCP, INP y CLS, como parte del ranking de experiencia de página. En sitios de ecommerce, mejorar estas métricas disminuye notablemente la tasa de abandono, hasta un 24 % según algunos estudios, y mejora la retención.

Diseño responsive

Desde 2015, Google prioriza los sitios con diseño responsive. Si tu tienda no está optimizada para móviles, puedes sufrir penalizaciones indirectas, como altas tasas de rebote, pérdida de tráfico móvil y deterioro del posicionamiento orgánico. Además, un diseño adaptativo mejora la experiencia general y evita la duplicidad de contenido al hacerlo por separado.

Arquitectura de URL

Las URL amigables y descriptivas facilitan tanto el rastreo por parte de los buscadores como la comprensión del contenido por parte de los usuarios. Incluir palabras clave relevantes y mantener una estructura limpia contribuye claramente al SEO técnico.

Optimización de categorías y fichas de producto

Ofrecer contenido enriquecido, único y bien estructurado en cada categoría y ficha es clave. Para hacerlo, usa encabezados claros, descripciones detalladas, imágenes optimizadas, metadatos estratégicos y, si es posible, contenido interactivo. De esta forma, generarás y reducirás duplicidades.

Consejos para evitar errores comunes de SEO en tiendas online nuevas

Si deseas crear una tienda online de ropa o de cualquier otro producto, te ayudará mucho seguir las siguientes recomendaciones.

Contenido duplicado

Evita reutilizar descripciones genéricas o las proporcionadas por los fabricantes. Hacerlo puede reducir significativamente tu visibilidad en buscadores. Y es que Google puede filtrar contenido duplicado y penalizarlo, sobre todo, cuando procede de múltiples tiendas que emplean el mismo texto.

Lo ideal es que generes tus propias descripciones aportándoles valor y originalidad.

Exceso de filtros y variaciones

Las páginas generadas de un modo automático por filtros, como color o talla, pueden crear múltiples URL similares. Al final, genera duplicidades y desperdicia presupuesto para rastreo.

Nuestro consejo es que si has de hacer variantes de un producto, lo controles usando correctamente los parámetros o aplicando noindex según corresponda.

Mala jerarquía y arquitectura del sitio

Una estructura de categorías confusa o sin una jerarquía clara perjudica tanto al usuario como al rastreo de buscadores. De facto, dificulta la indexación eficiente y la comprensión semántica del sitio.

Para evitarlo, organiza tu tienda con lógica y crea categorías claras y accesibles. Te ayuda usar enlaces internos coherentes para guiar a los usarios y a los crawlers.

No planificar palabras clave

Pasar por alto la investigación y planificación de palabras clave desde el inicio puede hacer que tus páginas no se alineen con lo que realmente buscan los usuarios. Así, lo único que generarás es tráfico poco relevante o mala visibilidad.

Es fundamental que realices un estudio de palabras clave detallado antes de crear contenido, fichas o categorías. De esta forma, podrás integrarlas en títulos, descripciones y elementos meta.

mujer-trabajando-en-disenar-su-tienda-online

Otras prácticas que conviene evitar

También es importante que evites las siguientes prácticas:

  • Thin content o páginas sin contenido: Las fichas de producto sin una descripción útil no aportan a SEO ni a conversión.
  • Eliminación de productos sin redirección: Borrar páginas puede generar errores 404 y pérdida de autoridad. Es preferible implementar redirecciones 301 o usar noindex si el producto está obsoleto.
  • Canibalización de palabras clave: Varias páginas intentando posicionar por la misma keyword compiten entre sí y se debilitan.
  • Enlaces rotos y redirecciones desordenadas: Estos elementos perjudican la experiencia de usuario y la autoridad interna del sitio. Monitorea y corrige constantemente estos errores.

Integrar el SEO al diseñar tu tienda online garantiza mayor visibilidad, mejor experiencia de usuario y más oportunidades de venta a largo plazo. Coordínate con nuestra agenda y asiste a nuestros eventos para mantenerte actualizado.

Danos tu opinión

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

¿Eres un proveedor de soluciones TIC y quieres aparecer en este portal?

¿Eres una empresa y no encuentras lo que estás buscando?

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Recibe, cada dos semanas, todas las novedades sobre las tecnologías de la información para empresas.

El Responsable del tratamiento de tus datos es la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid (Q2873001H), que tratará los datos con la finalidad de gestionar tu suscripción y mantenerte informado de productos y servicios de esta Corporación. La legitimación para el tratamiento es el propio consentimiento del usuario y interés legítimo de la Cámara. No se cederán los datos personales a terceros, salvo obligación legal o indicación expresa. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, así como el ejercicio de otros derechos, remitiendo un correo electrónico a dpd@camaramadrid.com. Puedes consultar información adicional y detallada sobre la política de privacidad.

política de privacidad

EMPRESAS TIC

Wavext
Arquiconsult
Provocador Producciones
AuraQuantic
Camerdata
Pagero
Samsung
Sige21
Normadat
Dársena21
Followup Customer Experience
Nanfor
Nestrategia
Wiwink

COLABORADORES

Meta World Congress